
Fallo judicial en EE.UU. beneficia a Argentina en caso del "Cupón PBI"
Economía01 de abril de 2024 Redacción I24

Jueza de Nueva York, Loretta Preska.
La Justicia de Estados Unidos ha emitido un fallo a favor de Argentina en el caso del "Cupón PBI", evitando en principio un desembolso de U$S1.400 millones por parte del Gobierno Nacional. La jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, determinó que los demandantes entraron por la "puerta equivocada" al enfocarse en la "no action clause" en lugar de la supuesta manipulación de datos del INDEC.
Argentina había sido acusada por un grupo de fondos de inversión de alterar los datos del INDEC para reducir el pago de intereses de los títulos de deuda ligados al crecimiento económico. Estos mismos fondos habían obtenido un fallo favorable en Londres el año pasado. En respuesta a este litigio, el Gobierno creó el “Fideicomiso Especial de la República Argentina–2024″ y desembolsó U$S337 millones para apelar el fallo.
Los títulos del "Cupón PBI" fueron emitidos en 2005 durante la presidencia de Néstor Kirchner, ofreciendo un canje por nuevos títulos con una quita del 65% del valor y un premio en caso de crecimiento económico excepcional. El conflicto se intensificó en 2013 cuando los fondos denunciaron una manipulación en los datos de crecimiento del PBI, y en 2014, el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, informó un crecimiento del 3%, inferior al 3,2% que activaría el pago del "Cupón PBI".


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
