Crean sillas que se mueven solas, no dependen del humano y sirven para cualquier oficina

Ciencia y tecnología 28 de marzo de 2024SSSS
canal 2 post - 2024-03-28T092615.225

Una silla tiene la capacidad de ordenarse por sí misma cuando alguien aplaude en el lugar que se encuentra. La protagonista de esta innovadora funcionalidad es la silla de estacionamiento inteligente desarrollada por Nissan para sus oficinas en Japón.

Esta no es una silla común y corriente; se trata de un diseño avanzado que permite a la silla inteligente moverse en cualquier dirección gracias a un rodillo que facilita su desplazamiento en 360 grados. Además, está equipada con un sistema especial que define y dirige hacia la posición deseada.

Para lograr esta tarea, cuatro cámaras estratégicamente ubicadas en el techo del sitio donde se ubiquen, proporcionan una perspectiva aérea, la cual es esencial para que el sistema transmita inalámbricamente tanto la ubicación actual de la silla como la ruta hacia su destino final.

Esta pieza de mobiliario es el resultado de adaptar y aplicar la misma tecnología de asistencia inteligente que Nissan ha incorporado en modelos como el X-Trail Hybrid y otros vehículos a nivel mundial.

La funcionalidad principal de estas sillas es su capacidad de moverse automáticamente hacia una posición sin intervención humana, simplificando así la gestión del espacio de trabajo.

El funcionamiento de estas sillas inteligentes se apoya en un sistema de rodillo capaz de rotar 360 grados, lo que les permite desplazarse libremente en cualquier dirección. Un sistema integrado identifica y dirige la silla hacia su lugar asignado mediante instrucciones precisas. 

Si bien la compañía no ha explicado de qué forma se incorpora el gesto del aplauso, probablemente, las sillas cuenten con un reconocimiento de audio especial que identifique el sonido del choque de las manos para que estas se acomoden.

El fabricante japonés califica esta innovación como un alivio para sus colaboradores, quienes ahora pueden prescindir de la tarea de acomodar manualmente las sillas, demostrando cómo la innovación puede transformar incluso las actividades más mundanas en procesos eficientes y automatizados.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email