
Día de la Felicidad: ¿por qué se conmemora cada 20 de marzo?
Este miércoles 20 de marzo se festeja el Día Internacional de la Felicidad en todo el mundo.
Actualidad20 de marzo de 2024 I24Es una jornada particularmente significativa, marcada por la celebración del bienestar y la alegría en comunión global. Esta conmemoración, proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destaca la importancia fundamental de la felicidad en el desarrollo y el bienestar de la humanidad.
La elección del 20 de marzo como Día Internacional de la Felicidad no es fortuita; tiene sus raíces en una historia inspiradora. El Reino de Bután, un país ubicado en el sur de Asia en la cordillera del Himalaya, propuso esta fecha a la ONU. Hace más de 40 años, cuando solo tenía 16 años, el rey de Bután decidió que la filosofía de su gobierno se centraría en la felicidad de sus ciudadanos. Así, surgió el innovador concepto de Felicidad Nacional Bruta (FNB), en contraposición al Producto Interno Bruto (PIB).
La celebración del Día Internacional de la Felicidad también aboga por la inclusión, instando a todos los gobiernos del mundo a considerarla como parte esencial de sus políticas sociales y económicas. Este enfoque promueve la equidad y el bienestar colectivo como pilares fundamentales de la sociedad.
¿Cómo celebrar el Día de la Felicidad?
1. Elevar la autoestima: Dedica este día a actividades que te gusten o que introduzcan nuevas experiencias en tu vida.
2. Aprender a perdonar: Practicar el perdón, tanto hacia los demás como hacia uno mismo, es una forma saludable de vivir. El perdón libera cargas emocionales y promueve la satisfacción personal, contribuyendo así a la felicidad.
3. Disfrutar en compañía de personas positivas: El estar rodeado de individuos con una actitud positiva ante la vida puede contagiar esa energía y mejorar nuestra percepción del mundo, aumentando nuestro deseo de vivir y ser felices.
4. Practicar deporte: La actividad física es una excelente manera de liberar endorfinas, generando una sensación de placer y bienestar. Sal y practica algún tipo de deporte para mejorar tu estado de ánimo.
5. Vivir el presente y ser agradecidos: Aprende a apreciar y agradecer lo que tienes en el momento presente. Preocuparse por el pasado o el futuro puede impedir que disfrutes plenamente de las pequeñas alegrías diarias.



Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”
Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Caso Maradona: este jueves declaran las hermanas de Diego y Verónica Ojeda

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.



Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno
Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?
