
Caleta Olivia: organizaciones sociales se movilizan en todo el país
Diversas organizaciones sociales, entre las que se incluyen el Polo Obrero, la Federación Nacional Territorial, Libres del Sur y la CTA, han convergido en una serie de acciones en todo el país para hacer frente a la crisis alimentaria en comedores y merenderos y a los recortes presupuestarios que afectan a las universidades públicas.
Actualidad18 de marzo de 2024 i24En Caleta Olivia la convocatoria se llevó a cabo en el playón del Barrio Mar del Plata a las 9 de la mañana. Desde allí marcharon sobre la Ruta N° 3, acceso norte, en un llamado urgente a la acción por parte del gobierno nacional. La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA) se sumó a esta iniciativa, destacando la necesidad de visibilizar el grave riesgo que enfrentan las instituciones educativas públicas debido a los recortes presupuestarios implementados este año.
El lema que encabeza esta movilización es contundente: "El Hambre No Espera". La demanda principal es dirigida al gobierno nacional, exigiendo el envío inmediato de los insumos necesarios para garantizar la alimentación básica de quienes más lo necesitan.
Este movimiento social busca no solo visibilizar la crisis alimentaria que afecta a amplios sectores de la población, sino también denunciar la falta de políticas públicas efectivas para combatirla.
En este momento la marcha continúa sin inconvenientes en cuanto a la circulación de vehículos por la ruta.


Diputados convocaron a sesión extraordinaria para tratar el desafuero de Fernando Españón



Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán el jueves próximo asambleas en Aeroparque

Leo Roquel continúa sus recorridas y reafirma su compromiso con la educación pública

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert

Se suspenden las clases para este miércoles en varias localidades de Santa Cruz
