
AFIP: buenas noticias para monotributistas cumplidores de marzo
Reintegro exclusivo para aquellos que cumplan con las obligaciones del Monotributo.
Economía17 de marzo de 2024 I24La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que va a aplicar un reintegro a monotributistas en el mes de marzo. Dicho beneficio sólo se aplicará a los sujetos comprendidos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) cumplidores. El importe reintegrado es equivalente al impuesto integrado.
Los requisitos para acceder son:
- Haber pagado puntualmente las 12 cuotas del año.
- Estar inscrito en débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjeta de crédito.
- Cumplir con el resto de las obligaciones.
Los monotributistas que comenzaron hace menos de un año reciben un reintegro de hasta el 50% del componente impositivo si pagaron en tiempo y forma durante al menos 6 meses. Esto aplica a aquellos que se inscribieron en el monotributo hasta julio, inclusive.
Los fondos reintegrados se depositan de la misma forma que los pagos realizados, es decir, mediante débito automático. Para los monotributistas en las categorías A, B, C y D, que están bajo la prórroga de la RG 5411/2023, pueden recibir el beneficio si pagaron el impuesto integrado completo y las cotizaciones previsionales durante al menos 8 meses.
La inscripción al débito automático para el pago de las cuotas del monotributo se realiza por teléfono. Los clientes de Visa pueden contactar al número (011) 4378-4499, los de Cabal al (011) 4319-2550 y los de Argencard / Mastercard al (011) 4340-5665.
Para adherir una cuenta bancaria en pesos, se debe utilizar la página web de AFIP con Clave Fiscal. En el portal, se seleccionan las opciones "Monotributo" y "Pagos - Débito Automático: Adherirme", luego se proporciona el CBU de la cuenta bancaria.


ANSES confirmó aumentos en jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan los montos en agosto

El consumo de los hogares creció un 45% en el primer semestre de 2025, según un informe de Poliarquía

Milei superó la revisión técnica del FMI y espera un desembolso de US$2000 millones antes de las elecciones

Los bancos alertan por la falta de crédito ante la suba de tasas y advierten por el impacto económico

El Gobierno informó un superávit financiero de $551 mil millones en junio
El Ministerio de Economía anunció que el Sector Público Nacional registró un superávit financiero de $551.234 millones en junio, resultado de un saldo primario positivo de $790.533 millones y pagos por intereses de deuda de $239.299 millones, netos de los efectuados dentro del propio sector público.


La ANMAT prohibió la venta de productos de limpieza de “Química Spegazzini” tras una denuncia por quemaduras

Alerta de tsunami en el Pacífico tras un sismo de 8,8 en Rusia: evacúan zonas costeras en América y Asia
