
Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.
Economía16 de septiembre de 2025 I24El dólar oficial abrirá este martes en los $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre del viernes y tras haber roto el techo de la banda cambiaria en la jornada del lunes al alcanzar los $1.480.

Los mercados, este martes, están expectantes y a la espera de las reacciones que puedan llegar a generarse tras la cadena nacional de Javier Milei del lunes por la noche, donde presentó el Presupuesto 2026 que ya fue enviado al Congreso.
En un inicio de semana con incertidumbre, el dólar mayorista escaló y logró tocar los $1470 durante la rueda del lunes, quedando a $3 del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central (BCRA) con el dinero que giró el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sobre el cierre cedió y cayó $3 a $1,467, registrando una suba de 0,8% durante la jornada.
"El contexto económico local se concentra en la presentación del Presupuesto 2026 que efectuará el presidente Javier Milei por cadena nacional. Existe un dilema en la política cambiaria, con la defensa del techo de la banda del dólar mayorista y respaldo del FMI, mientras se vislumbran las posibilidades de un cambio de esquema luego de las elecciones de octubre. A nivel político, la semana muestra eventos con potencial impacto. Luego de semanas de volatilidad, se observó una normalización en las tasas del mercado de pesos", señaló Rava Bursátil.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se posicionó entre los $1.475 y $1.480 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.492.
Siendo el más barato, el dólar blue abrirá la ronda cambiaria en $1.435 para la compra y $1.455 para la venta, con una suba de 2,1% en la jornada.
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subió 0,9% hasta $1.481,57, y el CCL (Contado Con Liquidación) registró un incremento de 0,7% hasta los $1.491,47.


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

General Electric se instala en Vaca Muerta y prestará servicios al Cono Sur

Santa Cruz reanuda la explotación de petróleo en el yacimiento Sur Río Deseado Este tras más de 20 años

Gustavo Salerno: “Comienza una nueva etapa basada en la eficiencia y la innovación”

FOMICRUZ impulsa la licitación más grande en la historia de Santa Cruz con una inversión de más de 1.200 millones de dólares

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Fatal accidente en km8 de Comodoro Rivadavia: una joven falleció en un choque

La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

El Granate venció 1 a 0 a la Universidad de Chile y logró la clasificación para jugar la gran final de este torneo. El único gol del encuentro lo marcó Rodrigo Castillo, que había marcado los dos en Santiago, y le permitió poner la serie 3 a 2 y llevar al conjunto argentino a la definición frente al Atlético Mineiro de Brasil, que dirige Jorge Sampaoli.



