
El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año
Economía05 de septiembre de 2025 Redacción I24
En la última rueda previa a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, el mercado argentino operó con marcada volatilidad. El riesgo país trepó a 901 puntos básicos, su nivel más alto en casi cinco meses, mientras que el S&P Merval retrocedió un 0,9% hasta ubicarse en 1.973.050 unidades, con fuertes bajas en acciones como Banco BBVA (-3,8%), Aluar (-3,6%) y Central Puerto (-2,1%).
En Wall Street, los ADRs argentinos también mostraron mayoría de retrocesos, encabezados por Banco BBVA (-3,7%), Edenor (-2,8%) y Cresud (-2,5%), aunque algunas compañías como IRSA (+1,9%) y Telecom (+0,4%) lograron avances. Analistas del mercado coincidieron en que la incertidumbre política y la cercanía del proceso electoral impulsan la cautela de los inversores y aumentan la presión sobre los activos locales.
Por otro lado, los bonos en dólares operaron mixtos, con variaciones de entre -0,7% y +1,1%, en medio de nuevas intervenciones oficiales en el mercado cambiario. Según estimaciones privadas, el Tesoro habría vendido alrededor de u$s200 millones en la semana para contener la presión sobre el tipo de cambio. La jornada cerró con un panorama financiero frágil y expectativas puestas en el resultado electoral y en las medidas que pueda adoptar el Gobierno tras los comicios.


Morgan Stanley proyecta tres escenarios para el dólar según el resultado electoral

El Gobierno postergó hasta noviembre el aumento de los impuestos a los combustibles

Caputo negó un cepo cambiario y confirmó que el Tesoro compró US$1345 millones

Presupuesto 2026: asignan el financiamiento más bajo de la historia para los bosques nativos

El respaldo de Trump dio aire al Gobierno, pero persisten dudas sobre el acuerdo financiero




Marruecos venció 2 a 0 y se quedó con el título del torneo que se disputó en Chile. Los dos goles fueron convertidos por Maamma Zabiri, que a la postre fue elegido la figura de la Copa del Mundo. El conjunto albiceleste no pudo repetir actuaciones anteriores y falló a la hora de la definición, sobre todo en el segundo tiempo, que fue en el momento que dominó el trámite.