Javier Milei llamaría a la unidad nacional para respaldar sus reformas durante su discurso en el Congreso
El presidente Javier Milei tiene previsto hacer un llamado a la unidad nacional en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, instando a legisladores y gobernadores a respaldar sus reformas.
Un funcionario del Gobierno destacó la importancia de sellar un acuerdo institucional a largo plazo con sectores aliados para establecer un camino legislativo conjunto. "Con las leyes, crecés más rápido y atraés mayores inversiones y para eso necesitamos consenso y diálogo", subrayó.
El Ejecutivo tiene como objetivo avanzar rápidamente con las reformas estructurales, trabajando en conjunto con una mesa técnica integrada por destacados funcionarios. Entre las primeras reformas que enviarán al Congreso se encuentran medidas destinadas a respaldar las inversiones, como la delegación de facultades, la declaración de emergencia, la reforma laboral, el régimen de grandes inversiones, las privatizaciones y las desregulaciones hidrocarburíferas y mineras.
El presidente adoptaría un tono menos confrontativo y más institucional durante su discurso, reconociendo la importancia de transmitir una imagen de control tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, dejaría en claro su postura respecto a quienes apoyen o se opongan a sus propuestas.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.