El Gobierno elimina el Fondo de Fortalecimiento de la provincia de Buenos Aires
El Gobierno Nacional anunció este lunes la eliminación del Fondo de Fortalecimiento de la provincia de Buenos Aires. Este fondo, creado en 2020 con el propósito de sostener las finanzas del distrito bonaerense en plena pandemia, implicó la quita de más del 1% de la coparticipación asignada a la ciudad de Buenos Aires.
La decisión, plasmada en el decreto 192/2024 publicado en el Boletín Oficial, deroga el artículo 4 del Decreto N°735 del 9 de septiembre de 2020, que establecía la creación del mencionado fondo con el objetivo de contribuir al normal funcionamiento de las finanzas de la Provincia de Buenos Aires. En su momento, el presidente Alberto Fernández anunció este fondo a través de una cadena nacional, indicando que sería utilizado para pagar salarios de la Policía Bonaerense, entre otros fines.
Este movimiento del gobierno nacional ocurre en medio de un contexto de reclamos por parte del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien elevó un pedido de pago por más de $15.000 millones que asegura que le corresponden. El reclamo se centra en la falta de abono de los fondos correspondientes a noviembre y diciembre de 2023 y enero de 2024, relacionados con el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires.
El gobierno justificó su decisión argumentando la necesidad de realizar un ajuste a nivel nacional, respaldándose en las facultades del Ejecutivo y en lo establecido en el megadecreto del 20 de diciembre que declaró la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal y administrativa, entre otros sectores.