Patricia Bullrich respalda al gobierno y critica las amenazas del gobernador de Chubut
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó firmemente al gobierno nacional y criticó enérgicamente las amenazas del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de cortar el suministro de gas y petróleo como respuesta a la retención de fondos por parte del gobierno central.
Ante los dichos de Torres y el respaldo de los gobernadores patagónicos y de Juntos por el Cambio, Bullrich ha enfatizado la necesidad de que "el país se ordene" y que el esfuerzo para resolver los problemas financieros sea compartido entre la Nación y las provincias.
En declaraciones a radio Mitre, Bullrich expresó su incredulidad ante la amenaza de Torres, afirmando: "Pensé que me lo estaba diciendo en chiste". Además, señaló que la discusión entre Torres y el presidente Javier Milei sobre la retención de fondos le parece "válida", aunque aclaró que se trata de una "deuda" y no de una retención.
La ministra criticó fuertemente la actitud de Torres, acusándolo de "hacer una rebelión" con sus amenazas de cortar el suministro de gas y petróleo al resto del país. Bullrich advirtió que estas acciones generan incertidumbre nacional e internacional, afectando la propiedad privada y destacando que el petróleo no pertenece al gobernador.
Además, Bullrich cuestionó la falta de adherencia a los valores del PRO por parte de Torres y afirmó que "las cosas se tienen que hacer de otra manera". En cuanto a la respuesta contundente de Milei sobre los fondos retenidos, Bullrich defendió al gobierno argumentando que ya ha presentado su "herramienta para bajar el déficit", refiriéndose a la Ley Ómnibus, y criticó los cambios realizados a la misma, describiéndolos como fragmentaciones de un "cuerpo muerto de la Argentina".
Te puede interesar
Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.