Patricia Bullrich respalda al gobierno y critica las amenazas del gobernador de Chubut

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó firmemente al gobierno nacional y criticó enérgicamente las amenazas del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, de cortar el suministro de gas y petróleo como respuesta a la retención de fondos por parte del gobierno central.

Política25 de febrero de 2024 i24

Ante los dichos de Torres y el respaldo de los gobernadores patagónicos y de Juntos por el Cambio, Bullrich ha enfatizado la necesidad de que "el país se ordene" y que el esfuerzo para resolver los problemas financieros sea compartido entre la Nación y las provincias.

En declaraciones a radio Mitre, Bullrich expresó su incredulidad ante la amenaza de Torres, afirmando: "Pensé que me lo estaba diciendo en chiste". Además, señaló que la discusión entre Torres y el presidente Javier Milei sobre la retención de fondos le parece "válida", aunque aclaró que se trata de una "deuda" y no de una retención.

La ministra criticó fuertemente la actitud de Torres, acusándolo de "hacer una rebelión" con sus amenazas de cortar el suministro de gas y petróleo al resto del país. Bullrich advirtió que estas acciones generan incertidumbre nacional e internacional, afectando la propiedad privada y destacando que el petróleo no pertenece al gobernador.

Además, Bullrich cuestionó la falta de adherencia a los valores del PRO por parte de Torres y afirmó que "las cosas se tienen que hacer de otra manera". En cuanto a la respuesta contundente de Milei sobre los fondos retenidos, Bullrich defendió al gobierno argumentando que ya ha presentado su "herramienta para bajar el déficit", refiriéndose a la Ley Ómnibus, y criticó los cambios realizados a la misma, describiéndolos como fragmentaciones de un "cuerpo muerto de la Argentina".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Darío Herrera

Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores

Redacción I24
Deporte21 de noviembre de 2025

La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.