Actualidad Por: Pamela Leopardo27 de enero de 2024

Descubren restos fósiles de un perezoso gigante prehistórico en Mar del Plata

Patricia Salicio, residente de Mar del Plata, descubrió los restos fósiles de tres ejemplares de un perezoso terrestre gigante que habitó la región en la prehistoria. Los fósiles fueron encontrados en la costa norte marplatense, cerca del regimiento militar GADA 601.

El equipo de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales "Lorenzo Scaglia" ha estado trabajando en el rescate de estos especímenes desde diciembre. La relevancia de este descubrimiento radica en la rareza de obtener un registro tan completo de los fósiles de estos animales prehistóricos.

Los expertos identificaron la especie como Scelidotherium leptocephalum, un tipo de perezoso terrestre gigante. Estos animales solían habitar en túneles subterráneos, creando complejas redes interconectadas que se asemejaban a ciudades subterráneas.

Estos enormes perezosos, que medían aproximadamente 3.5 metros de largo y 1.2 metros de alto, con un peso que alcanzaba los 850 kilos, tenían una cabeza alargada y cilíndrica. Sus fuertes brazos y garras altamente desarrolladas les permitían excavar las madrigueras más grandes jamás creadas por un animal en la historia de la Tierra.

Los fósiles descubiertos por Salicio pertenecen a dos perezosos adultos y un juvenil. Tras un análisis geológico, los científicos concluyeron que el lugar donde se encontraban estos fósiles se inundó con agua y barro, lo que provocó la muerte de los animales por ahogamiento y su rápida preservación.

Este descubrimiento paleontológico en Mar del Plata ha generado gran entusiasmo entre la comunidad científica y los habitantes locales, ofreciendo una ventana fascinante al pasado prehistórico de la región.

Te puede interesar

Karina Milei recibió a los legisladores electos por La Libertad Avanza y ratificó a Bornoroni como el jefe de bloque en Diputados

La secretaria general de la Presidencia lideró la reunión para dar detalles de primera mano de los objetivos del Poder Ejecutivo en el Congreso, entre los que están el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales

Río de Janeiro: identifican vínculos del Comando Vermelho en más del 95% de los muertos

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.