Milei exige la liberación de los secuestrados por Hamas y promete terminar con la impunidad en los atentados a la AMIA
El presidente Javier Milei participó hoy en el acto conmemorativo por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto y pronunció un enérgico discurso. En un llamado a la acción, Milei pidió la liberación de los secuestrados por Hamas y se comprometió a trabajar incansablemente para poner fin a la impunidad en los atentados a la AMIA y la embajada de Israel.
El jefe de Estado recordó la tragedia ocurrida en Israel el 7 de octubre, calificándola de "atroz e imperdonable". Enfatizó la importancia de no permitir que tales eventos vuelvan a ocurrir y criticó a los países que permanecen en silencio frente al terrorismo de Hamas. Milei destacó la posición de Argentina al exigir la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados por el grupo terrorista, incluidos los 11 compatriotas argentinos.
Además, el presidente se comprometió a seguir apoyando la justicia y a poner fin a la impunidad que rodea a los ataques a la AMIA y la embajada de Israel. Subrayó la necesidad de fortalecer el vínculo diplomático, comercial y de amistad con el Estado de Israel, anunciando su próximo viaje a la "tierra santa" como un nuevo capítulo en la fraternidad entre ambas naciones.
El discurso de Milei fue elogiado por Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto, quien destacó que es la primera vez que un presidente argentino participa personalmente en este evento. Mindlin elogió el compromiso de Milei con la memoria del Holocausto y su apoyo a Israel, así como su iniciativa para categorizar a Hamas como organización terrorista.
Durante el acto, se recordó la memoria de las víctimas del Holocausto y se encendieron seis velas en su honor. Milei cerró su discurso reafirmando el compromiso de Argentina con la defensa de la libertad y el rechazo al antisemitismo, destacando que el museo y el acto representan la construcción del presente y la proyección de un futuro de esperanza.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.