Política Por: Pamela Leopardo16 de enero de 2024

Irregularidades detectadas en la Subsecretaría de Transporte: acciones para regularizar y fiscalizar

El Ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, ha descubierto un preocupante caso de irregularidades en la Subsecretaría de Transporte, que requiere acciones inmediatas.

Se identificaron 73 actas de infracción sin cobrar a 15 empresas dedicadas al alquiler de vehículos sin chofer con fines turísticos (rent a car). Estas actas, emitidas por inspectores de la cartera entre 2017 y 2023, se encontraban en diferentes etapas del proceso administrativo según la Ley provincial de Procedimientos N° 1260. Sin embargo, por decisiones políticas del gobierno anterior, estas actas fueron archivadas en lugar de avanzar en su aplicación.

El monto total de estas infracciones, actualizado a la fecha, asciende a $79.522.600, lo que representa una pérdida millonaria y un riesgo para la seguridad de aquellos que alquilaron vehículos que no cumplían con las normas.

Ante esta situación, el ministro Martínez ha decidido revertir la acción y retomar el proceso administrativo necesario para regularizar la Subsecretaría de Transporte. La gestión incluirá el cobro de las deudas pendientes y la notificación al Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia para su evaluación.

El titular de Producción expresó su firme compromiso con la transparencia y fiscalización: "Lo que se mandó a archivo es el trabajo de los inspectores y esto no puede suceder. A futuro queremos reglas claras para todos, solo así podremos recuperar el Estado al servicio de la producción, de los recursos y de la dinámica de trabajo en beneficio de los intereses de Santa Cruz". Con esta acción, se busca restablecer la integridad en la fiscalización y garantizar un servicio eficiente para los ciudadanos y turistas.

Te puede interesar

Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”

El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre

Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.