Rumbo al récord: El Perlan II se lanza por la cima del mundo
Hoy es el día para el planeador Perlan II mientras se dispone a realizar su primer intento por alcanzar los 90,000 pies de altitud (27,400 metros), buscando establecer un nuevo récord mundial como la aeronave que vuelva más alto en la historia. Con dos vuelos de prueba y ajustes técnicos previos, el Perlan II está preparado para este desafío monumental.
El despegue del Planeador Perlan II tendrá lugar en el aeropuerto de El Calafate, siendo remolcado por el Grob Egrett G520, un avión turbohélice de reconocimiento de gran altitud. Una vez en el aire, el Perlan II buscará las potentes corrientes ascendentes características de la región, con el objetivo de alcanzar la máxima altitud posible.
La marca más alta lograda por el Perlan II se registró el 2 de septiembre de 2018, cuando bajo la dirección de los pilotos Jim Payne y Tim Gardner, alcanzó los 76,124 pies (23,203 metros). Este hito superó el récord previo de 73,737 pies establecido en 1989 por el avión espía Lockheed U-2. Con el primer intento en el horizonte, la comunidad aeronáutica espera ansiosamente los resultados de esta emocionante hazaña.
Te puede interesar
Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.
Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.
Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.