Ciencia y tecnología Redacción I24 07 de octubre de 2025

Tres científicos reciben el Nobel de Física 2025 por descubrimientos que impulsaron la tecnología cuántica

El Premio Nobel de Física 2025 fue otorgado a John Clarke (Reino Unido), Michel H. Devoret (Francia) y John M. Martinis (Estados Unidos) por sus investigaciones pioneras en el campo de la física cuántica, realizadas en la década de 1980. Los galardonados fueron reconocidos por sus descubrimientos sobre el efecto túnel cuántico macroscópico y la cuantización de la energía en circuitos eléctricos, hallazgos que sentaron las bases de la computación cuántica moderna y abrieron el camino a innovaciones como la criptografía y los sensores cuánticos.

El denominado efecto túnel cuántico macroscópico describe cómo ciertas partículas pueden atravesar barreras que parecerían infranqueables, un fenómeno que, gracias al trabajo de estos científicos, pudo observarse también en sistemas eléctricos construidos. Clarke explicó que parte de la tecnología que hoy hace posible el funcionamiento de los teléfonos celulares tiene origen en este tipo de investigaciones.

El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas (casi 1,2 millones de dólares), reconoce avances que transformaron el conocimiento teórico en aplicaciones tecnológicas concretas. Los tres científicos se suman así a la lista de investigadores que, con sus aportes, han acercado la física cuántica al mundo cotidiano.

Te puede interesar

Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas

El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate

Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.