Gobernadores patagónicos rechazan reformas en actividad pesquera
Los gobernadores de las provincias patagónicas expresaron su firme rechazo a las modificaciones propuestas en el proyecto de Ley ómnibus enviado al Congreso por el Gobierno Nacional. Según los mandatarios, estas alteraciones, de ser implementadas, tendrían consecuencias negativas significativas para la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, al tiempo que abrirían el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros.
En un comunicado conjunto, los gobernadores de Chubut, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén manifestaron su preocupación por tres puntos clave en la propuesta legislativa. En primer lugar, la derogación del Artículo 25° del Régimen Federal de Pesca, que establece la obligatoriedad de descargar toda la pesca en puertos argentinos para fomentar el empleo nacional.
El segundo punto de discordia se centra en la modificación del Artículo 27° del Régimen de Pesca, que, según los gobernadores, crearía una competencia desigual al eliminar criterios como el historial de capturas y la capacidad de inversión, sustituyéndolos por licitaciones públicas entre empresas argentinas y extranjeras.
La eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina, estipulada en el artículo 40° de la Ley 24.922, representa el tercer foco de preocupación. Los gobernadores destacaron que esta medida afectaría significativamente el sistema de empleo en la región al permitir a las empresas contratar personal extranjero, sin regirse por los convenios colectivos de trabajo vigentes.
Además, los mandatarios señalaron que la reforma propuesta sobre el artículo 9 de la Ley Federal de Pesca resultaría en una pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras. Aseguraron que estas medidas, combinadas con la subida de retenciones, tendrían un efecto destructivo en el complejo pesquero, afectando la recaudación del Estado Nacional.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.