Actualidad Por: Pamela Leopardo02 de enero de 2024

El Indio Solari habla abiertamente sobre su estado de salud y el Parkinson

En una reveladora entrevista, el icónico músico argentino, el Indio Solari, compartió detalles sobre su batalla contra el Parkinson, enfermedad que lo llevó a retirarse de los escenarios. El ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no titubeó al describir su situación actual: "Estoy como el culo", expresó de manera directa.

Con honestidad, el Indio reveló los desafíos que enfrenta diariamente debido al Parkinson: "No me queda otra herramienta que ir llevándola. Lo que tengo es esa superactividad que me mantiene abstraído y ahí logro unos rounds de descanso, pero ni bien vuelvo a la realidad, camino muy mal", compartió.

El músico alentó a aquellos interesados en su situación a buscar información sobre el Parkinson, sugiriendo que encontrarán una descripción precisa de sus experiencias. A pesar de los obstáculos que enfrenta, destacó su capacidad para mantenerse abstraído gracias a la "superactividad".

En cuanto a su actitud frente a la enfermedad, el Indio expresó su deseo de vivir este momento con tranquilidad, evitando que la preocupación de los demás lo afecte. Reveló un episodio en el que notó a personas tomando fotos suyas mientras tenía una visita al dentista, pero admitió: "no me gusta que me vean así".

La entrevista también abordó su retirada de los escenarios, vinculándola a su aversión por convertirse en un "rockero viejo". El Indio compartió su perspectiva sobre la música, indicando que el blues es "cosa de jóvenes" y que él prefiere mantenerse al margen de la escena musical actual.

En un gesto de autenticidad, el Indio Solari brinda una visión franca de su situación, invitando a sus seguidores a comprender su realidad mientras continúa su lucha contra el Parkinson.
 
 

Te puede interesar

Esteban Bayer: “Mi padre era un pacifista, siempre luchó por la justicia y su compromiso fue con la verdad”

Esta mañana, en las instalaciones del Teatro Municipal “Héctor Marinero”, Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, brindó una conferencia de prensa en la que se refirió a la destrucción del monumento en homenaje a su padre.

Hoy se celebra el Día Mundial del Arcoíris: conoce el origen y la belleza de este fenómeno

Hoy, 3 de abril, se conmemora el Día Mundial del Arcoíris, un fenómeno natural que sorprende y maravilla a quienes lo ven. Pero, ¿por qué se celebra en esta fecha? y ¿cómo se forma este espectáculo de colores?

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.