Avance en el Senado: Villarruel impulsa la Ley de Boleta Única para las próximas elecciones
La Cámara Alta del Senado argentino iniciará la primera semana del año abordando un tema clave: la Ley de Boleta Única de Papel. Bajo la presidencia de Victoria Villarruel, el plenario de Comisiones se dedicará a debatir este proyecto, con la meta de llevarlo al recinto para su discusión durante la segunda quincena de enero. De ser aprobado, sería el primer logro legislativo del nuevo gobierno.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, enfrentará desafíos considerables, especialmente si el Frente de Todos mantiene su rechazo. Villarruel buscará la colaboración de la Cámara Alta para avanzar con la iniciativa que busca implementar la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales.
Esta propuesta, aprobada por 132 votos en Diputados en junio de 2022, enfrentó resistencia por parte del Frente de Todos, que decidió postergar su tratamiento en el Senado. Ahora, con el nuevo año, el Senado retoma la discusión, y Villarruel confía en obtener el respaldo necesario. Este proyecto busca simplificar y transparentar el proceso electoral, condensando la oferta electoral en una única planilla de papel.
Entre las características de la Boleta Única, se destaca la opción por candidatos a través de casilleros, evitando la confusión de un casillero específico para el voto en blanco. Además, se propone imprimir la boleta con anticipación suficiente, garantizando su visibilidad en cada cabina de votación.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.