El Gobierno dará de baja a casi 160 mil beneficiarios de planes sociales por viajar en yates y aviones
El gobierno de Javier Milei tomará medidas drásticas contra 159.919 titulares del programa Potenciar Trabajo que, según la investigación del fiscal Guillermo Marijuan. Estos beneficiarios viajaron al exterior en yates, aviones privados y aerolíneas, mientras seguían percibiendo el plan social. El perjuicio para el Estado se estima en más de 12 mil millones de pesos mensuales.
La resolución se fundamenta en la incompatibilidad evidente entre las actividades de estos beneficiarios y el requisito de "alta vulnerabilidad económica" que exige el programa Potenciar Trabajo. Se espera que más del 10% del total de beneficiarios, que supera el millón doscientas mil personas, sea dado de baja.
Desde la cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, se confirmó que no habrá contemplaciones para aquellos que presenten irregularidades, marcando un contraste con la gestión anterior. Pettovello prepara una resolución para dar de baja a otros 8.538 beneficiarios involucrados en casos similares en diez provincias.
La fiscalía propone suspender los beneficios a estas personas y solicitar su reempadronamiento en un plazo de 10 o 15 días, bajo amenaza de una baja definitiva en caso de incumplimiento. La dificultad radica en que estos beneficiarios, que permanecieron más de dos meses en el exterior, deberán demostrar nuevamente su "vulnerabilidad" para mantener el beneficio.
La situación ha desatado una polémica en torno a la falta de control durante la administración anterior, destacando la necesidad de revisar y restringir los criterios de elegibilidad para evitar futuros abusos. El fiscal Marijuan había advertido sobre la capacidad económica opuesta al propósito del programa, al observar movimientos migratorios en yates y aviones por parte de los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.