
El Gobierno dará de baja a casi 160 mil beneficiarios de planes sociales por viajar en yates y aviones
Política29 de diciembre de 2023
Pamela Leopardo
El gobierno de Javier Milei tomará medidas drásticas contra 159.919 titulares del programa Potenciar Trabajo que, según la investigación del fiscal Guillermo Marijuan. Estos beneficiarios viajaron al exterior en yates, aviones privados y aerolíneas, mientras seguían percibiendo el plan social. El perjuicio para el Estado se estima en más de 12 mil millones de pesos mensuales.
La resolución se fundamenta en la incompatibilidad evidente entre las actividades de estos beneficiarios y el requisito de "alta vulnerabilidad económica" que exige el programa Potenciar Trabajo. Se espera que más del 10% del total de beneficiarios, que supera el millón doscientas mil personas, sea dado de baja.
Desde la cartera de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, se confirmó que no habrá contemplaciones para aquellos que presenten irregularidades, marcando un contraste con la gestión anterior. Pettovello prepara una resolución para dar de baja a otros 8.538 beneficiarios involucrados en casos similares en diez provincias.
La fiscalía propone suspender los beneficios a estas personas y solicitar su reempadronamiento en un plazo de 10 o 15 días, bajo amenaza de una baja definitiva en caso de incumplimiento. La dificultad radica en que estos beneficiarios, que permanecieron más de dos meses en el exterior, deberán demostrar nuevamente su "vulnerabilidad" para mantener el beneficio.
La situación ha desatado una polémica en torno a la falta de control durante la administración anterior, destacando la necesidad de revisar y restringir los criterios de elegibilidad para evitar futuros abusos. El fiscal Marijuan había advertido sobre la capacidad económica opuesta al propósito del programa, al observar movimientos migratorios en yates y aviones por parte de los beneficiarios del Potenciar Trabajo.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Jair Bolsonaro fue detenido en Brasilia y trasladado a una sede de la Policía Federal por orden del Supremo Tribunal Federal

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




