Política Por: Pamela Leopardo25 de diciembre de 2023

El DNU de Milei: en pausa hasta marzo, el compás legislativo

El Mega DNU emitido por el presidente Javier Milei enfrenta un obstáculo en su tratamiento legislativo al quedar fuera del temario de sesiones extraordinarias, impidiendo su votación en el pleno hasta marzo. La comisión bicameral de Trámite Legislativo, presidida por La Libertad Avanza, dirigirá el debate y buscará ganar tiempo, retardando el proceso para aumentar el impacto de las reformas y brindar al Gobierno espacio para forjar alianzas con sectores de la oposición.

Aunque el Gobierno inicialmente afirmó que el DNU tendría efecto inmediato, se estableció su vigencia para el 29 de diciembre. No obstante, algunas empresas de medicina privada ya comunicaron aumentos en las cuotas del 40% antes de su entrada en vigor.

La comisión bicameral, liderada por Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza, tiene el papel de pronunciarse sobre la validez del DNU. Buscará ganar tiempo, consciente de que la correlación de fuerzas actual es desfavorable para el oficialismo en ambas cámaras.

La distribución de 16 integrantes se basa en proporcionalidad D´Hont, necesitando ocho votos para avalar el dictamen de validez. Sin embargo, el veredicto en el recinto de ambas cámaras será determinante para la permanencia o anulación del DNU. La distribución de representantes por fuerza política podría generar una mayoría en contra, pero la posición del radicalismo podría ser crucial, ya que su reconsideración podría cambiar el escenario.

Rodrigo de Loredo de la UCR sugirió desglosar el mega decreto en tres DNU para facilitar el apoyo del radicalismo, reflejando divisiones internas en cuanto a respaldar al Gobierno en estas reformas.
 
 

Te puede interesar

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As

Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.