La última Luna Llena de 2023 iluminará la noche de Navidad con su esplendor
La magia celestial se desplegará sobre nosotros este lunes, la noche de Navidad, cuando la última luna llena de 2023 se asome por el horizonte. Este espectáculo lunar alcanzará su máximo esplendor la noche siguiente, el martes 26 a las 7:33 p.m., ofreciendo un regalo celestial para los observadores nocturnos.
La luna llena de diciembre, también conocida como "luna fría", se mostrará completamente redonda a simple vista desde hoy domingo 24, iluminando el cielo nocturno durante varias noches después de su punto máximo de plenitud. Este fenómeno astronómico, marcado en el Almanaque del Granjero, brinda una oportunidad única para disfrutar de la belleza del cielo estrellado durante las largas noches de diciembre.
¿Qué es la "luna llena fría"?
Este nombre, acuñado por los nativos americanos Mohawk, refleja las temperaturas más frías típicamente asociadas con diciembre en el hemisferio norte. Aunque el cambio climático está alterando las estaciones, la tradición y la magia de la "luna fría" persisten.
Otros apodos para la última luna llena del año incluyen "Luna de nieve", "Luna creadora de invierno" e incluso "Luna cuando los ciervos arrojan sus astas". Este último hace referencia al ciclo de vida de ciervos, alces y caribúes, cuyas astas comienzan a caerse durante esta época del año, marcando el fin de la temporada de reproducción.
Los observadores del cielo pueden admirar la impresionante luna desde cualquier lugar con una vista despejada del cielo. Para una experiencia aún más envolvente, se recomienda buscar vistas sin obstáculos en el horizonte. Este evento celestial culminará el año con una nota de maravilla y asombro ante la belleza de nuestro cosmos.
Te puede interesar
Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay
El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.
Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo
SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.