La última Luna Llena de 2023 iluminará la noche de Navidad con su esplendor
La magia celestial se desplegará sobre nosotros este lunes, la noche de Navidad, cuando la última luna llena de 2023 se asome por el horizonte. Este espectáculo lunar alcanzará su máximo esplendor la noche siguiente, el martes 26 a las 7:33 p.m., ofreciendo un regalo celestial para los observadores nocturnos.
La luna llena de diciembre, también conocida como "luna fría", se mostrará completamente redonda a simple vista desde hoy domingo 24, iluminando el cielo nocturno durante varias noches después de su punto máximo de plenitud. Este fenómeno astronómico, marcado en el Almanaque del Granjero, brinda una oportunidad única para disfrutar de la belleza del cielo estrellado durante las largas noches de diciembre.
¿Qué es la "luna llena fría"?
Este nombre, acuñado por los nativos americanos Mohawk, refleja las temperaturas más frías típicamente asociadas con diciembre en el hemisferio norte. Aunque el cambio climático está alterando las estaciones, la tradición y la magia de la "luna fría" persisten.
Otros apodos para la última luna llena del año incluyen "Luna de nieve", "Luna creadora de invierno" e incluso "Luna cuando los ciervos arrojan sus astas". Este último hace referencia al ciclo de vida de ciervos, alces y caribúes, cuyas astas comienzan a caerse durante esta época del año, marcando el fin de la temporada de reproducción.
Los observadores del cielo pueden admirar la impresionante luna desde cualquier lugar con una vista despejada del cielo. Para una experiencia aún más envolvente, se recomienda buscar vistas sin obstáculos en el horizonte. Este evento celestial culminará el año con una nota de maravilla y asombro ante la belleza de nuestro cosmos.
Te puede interesar
Especialistas del CENPAT capacitarán sobre técnicas de recolección de algas
El encuentro se desarrollará este fin de semana en la localidad de Camarones y busca divulgar la actividad como un recurso de comercialización.
Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.