Gobierno de Milei responde a Kicillof por no adherir al protocolo antipiquete: "Primero está el derecho a circular"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brinda una respuesta al gobierno de Axel Kicillof, que decidió no adherir al protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, afirmando que la prioridad del Gobierno Nacional es garantizar el derecho a circular y el cumplimiento de la ley.
Adorni expresó: "Nuestra prioridad es que el que quiera circular, circule; si esa no es la prioridad del gobierno provincial, y por eso no acata al protocolo, dará las explicaciones a cada uno de los bonaerenses". Además, destacó que cada gobernador será responsable de acatar o no el protocolo y que la posición del Gobierno Nacional es clara en cuanto al cumplimiento de la ley y la libertad de circular.
Por la mañana, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, había explicado que la provincia no adheriría al protocolo porque no están de acuerdo con las disposiciones y consideran que criminaliza la protesta. También mencionó preocupaciones sobre cuestiones de reconocimiento facial y su validación legal.
En relación a las manifestaciones programadas, Adorni reiteró que aquellos que corten calles se quedarán sin el plan social. Subrayó que el Gobierno no permitirá que los intermediarios o dirigentes políticos utilicen las protestas para beneficio propio y destacó que "el negocio de la pobreza se terminó en la Argentina".
Adorni insistió en que la libre circulación debe estar garantizada, haciendo referencia al deseo del presidente Milei de evitar cortes de circulación en todo el país. Ante la posibilidad de manifestaciones masivas, Adorni señaló que la decisión es hacer cumplir la ley, sin proporcionar detalles específicos por cuestiones de seguridad.
Finalmente, anunció la apertura de una línea telefónica (134) para denunciar aprietes contra beneficiarios de planes sociales que asistan a las marchas. Les pidió a los ciudadanos que no crean en amenazas y que utilicen la línea telefónica para reportar cualquier situación de intimidación.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.