Adorni anuncia correcciones en Ley de Alquileres
En su conferencia de prensa diaria desde la Casa Rosada, Manuel Adorni, vocero del presidente argentino Javier Milei, adelantó que la Ley de Alquileres, argumentando que ha causado perjuicios al sector inmobiliario y que estas modificaciones se realizarán para subsanar posibles inconvenientes.
En relación con las jubilaciones, el vocero reconoció la preocupación por la pérdida inminente del poder adquisitivo para los jubilados y anunció la intención de corregir esta situación. Abogó por una revisión de la estructura actual de la ley de jubilaciones para evitar un impacto negativo en los ingresos de los jubilados en los próximos meses.
En cuanto a las tarifas del transporte público, Adorni confirmó la eliminación del subsidio a la oferta y destacó la necesidad de focalizar el subsidio en la demanda para abordar inequidades existentes, especialmente en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por último, en relación con la reversión de la baja del Impuesto a las Ganancias, Adorni reconoció que este paquete de emergencia contiene medidas con las que no están completamente de acuerdo. Sin embargo, insistió en la necesidad de estas acciones debido a la difícil herencia recibida, enfatizando que estas decisiones son cruciales para evitar una catástrofe mayor.
La conferencia dejó claro el compromiso del gobierno de Milei de abordar problemas estructurales y tomar medidas audaces para estabilizar la economía argentina.
Te puede interesar
Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre
Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.