Esteban Bullrich alerta sobre niveles de educación y recibe opiniones cruzadas
El senador Esteban Bullrich compartió en sus redes sociales un ejercicio matemático, afirmando que el 73% de los estudiantes de 15 años en Argentina no puede responder la pregunta. Expresó su preocupación y llamó a una "revolución educativa", señalando la urgencia de abordar la situación como una causa nacional.
Las reacciones a la publicación fueron variadas. Algunos usuarios destacaron que este problema podría explicar la atracción de ciertos candidatos políticos, haciendo referencia al presidente Milei. Otros criticaron la gestión anterior de Bullrich como Ministro de Educación, señalando la necesidad de autocrítica en relación con la formación de los jóvenes durante ese período.
Se abordaron temas políticos, como la elección del presidente Milei y críticas a sus propuestas, así como cuestionamientos sobre la capacidad del Congreso para responder a la misma pregunta. Hubo llamados a centrarse en la educación como una prioridad nacional, dado que los jóvenes de hoy serán los líderes del mañana. En general, la discusión destacó la importancia de abordar los desafíos educativos en Argentina.
Te puede interesar
Elecciones 2025: cuatro provincias renuevan sus legislaturas en una jornada con fuerte peso político
Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevan adelante elecciones legislativas para renovar la mitad de sus bancas parlamentarias. En un contexto de fragmentación política, denuncias cruzadas y distintos sistemas de votación, la jornada marca un termómetro clave para medir fuerzas provinciales y la proyección de los espacios nacionales.
Javier Milei denunció penalmente a tres periodistas por calumnias e injurias
El presidente Javier Milei presentó denuncias penales por calumnias e injurias contra los periodistas Carlos Pagni, Viviana Canosa y Ari Lijalad, en causas que quedaron radicadas en distintos juzgados federales de Comodoro Py.