El Gobierno acelera reformas antes del fin de las facultades delegadas
Este martes 8 de julio vencen las facultades delegadas que el Congreso otorgó al Ejecutivo a través de la Ley Bases, lo que marcó el marco legal para desplegar el llamado plan “motosierra”. Con ese límite temporal en mente, el Gobierno de Javier Milei prepara una batería de decretos que serían publicados el jueves, tras el feriado por el Día de la Independencia. Las medidas apuntan a transformar organismos del Estado, reestructurar fuerzas federales de seguridad y eliminar fideicomisos millonarios.
Entre los decretos listos para firmar se incluye la reorganización de la Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal, con el fin de evitar superposiciones y mejorar el reclutamiento. Además, se evalúa fusionar y modificar entidades clave como el INTA, INTI, INV y ANAC. Otro decreto ya redactado eliminaría los fideicomisos de Infraestructura Regional y de Desarrollo Productivo, que manejaron casi $300.000 millones durante 2024.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, aseguró que el Ejecutivo continuará con las reformas pese a la pérdida de las facultades especiales: “Vamos a seguir como hasta ahora”. Aclaró que solo el 5% del plan de desregulación dependía de esas atribuciones y que la mayoría de los cambios se implementan mediante normativas comunes. El Gobierno buscará mantener el ritmo de reformas y evitar el bloqueo legislativo de cara a la etapa electoral.