Día del Trabajador Metalúrgico: por qué se celebra hoy, 7 de septiembre, en homenaje a Fray Luis Beltrán
Este domingo 7 de septiembre se celebra en todo el país el Día del Trabajador Metalúrgico, una fecha significativa que rinde homenaje a uno de los oficios más importantes para el desarrollo industrial de la Argentina. La conmemoración tiene lugar en honor a Fray Luis Beltrán, figura clave en la historia nacional y referente indiscutido del sector.
Beltrán, fraile franciscano, tuvo un papel fundamental durante las luchas por la Independencia. Reconocido como el primer trabajador metalúrgico de la historia argentina, se destacó como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de los Andes, bajo el mando del General José de San Martín. Su trabajo fue esencial para la fabricación de fusiles, cañones y municiones, que jugaron un rol estratégico en las campañas libertadoras de Argentina, Chile y Perú.
La elección del 7 de septiembre como fecha de celebración responde a su natalicio, y busca reconocer no solo su legado histórico, sino también el valor del trabajo metalúrgico en la construcción del país. Fray Luis Beltrán falleció el 8 de diciembre de 1827, pero su figura sigue siendo emblema del compromiso, el conocimiento técnico y el patriotismo.
Actualmente, la actividad metalúrgica sigue siendo un pilar de la industria nacional. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), sindicato que nuclea a los trabajadores del sector, cuenta con más de 850.000 afiliados en todo el territorio argentino. Estos trabajadores desempeñan tareas fundamentales en ramas como la automotriz, la maquinaria agrícola, la siderurgia y la fabricación de electrodomésticos, entre muchas otras.
El Día del Trabajador Metalúrgico no solo invita a mirar hacia atrás para recordar a un protagonista esencial de la historia nacional, sino también a valorar el aporte diario de miles de hombres y mujeres que siguen forjando el futuro industrial del país.
Te puede interesar
El transporte público será gratuito en Buenos Aires durante la votación de este domingo
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires dispuso que colectivos y lanchas del Delta funcionen gratis este domingo y el 26 de octubre.
Alumnos del Colegio Salesiano participaron de una charla informativa sobre la Boleta Única de Papel en la Legislatura Provincial
La instancia de formación cívica sobre el nuevo sistema de votación que rige en Santa Cruz estuvo a cargo de la abogada Gisella Martínez, del área de Asesoría Letrada de la Cámara de Diputados.