Actualidad i24 23 de octubre de 2025

Por primera vez en la historia aparecen mosquitos en Islandia

Y en la gustada y cada vez más recurrente sección “¿No que no existe el calentamiento global?”, pues con la novedad que la gente de Islandia, que nunca en su vida supo de mosquitos, ya va a tener que comenzar a poner citronelas en sus casitas.

De acuerdo con los reportes de medios internacionales, tres mosquitos fueron detectados en Islandia… un país que se vanagloriaba de no saberle a nada de los insectos. 

El hallazgo fue hecho por un aficionado del municipio sureño de Kjós, quien dio parte al Instituto de Historia Natural de Islandia y, tras analizar las pruebas, confirmó en TV Publica el descubrimiento.

Según los especialistas, se trata de una especie de mosquito muy resistente a bajas temperaturas: la culiseta annulata. Y… pues ya es un hecho: está en territorio de Islandia.

Históricamente, el frío de Islandia dificultaba que mosquitos y otros tipos de insectos sobrevivieran… llegaban, en aviones y por medio de turistas, pero no duraban. Ahora, el clima ha ascendido a tal punto que sí.

Según reporta la BBC, Islandia experimentó un calor récord en primavera. Los mosquitos que encontró el aficionado (llamado Bjorn Hjaltason) estaban ya muertos (una hembra y un macho).

Islandia estaba libre de insectos por aislamiento geográfico y, principalmente, su clima… algo que pasaba con Groenlandia, sin embargo, en esta región los insectos se han asentado desde el final de la última glaciación.