Actualidad I24 07 de agosto de 2025

Javier Milei oficializó por decreto el "Día del Niño" en Argentina

El Gobierno formalizó que será el tercer domingo de agosto de cada año. La medida busca promover la concientización sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes.

El Gobierno de Javier Milei declaró por decreto el “Día del Niño” en la Argentina, fijando su celebración cada tercer domingo del mes de agosto, una tradición ya arraigada en la sociedad, pero que hasta hoy no contaba con un reconocimiento formal por parte del Estado.

El decreto, publicado este jueves en el Boletín Oficial y firmado por el presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se fundamenta en el compromiso constitucional e internacional de proteger y promover los derechos de la infancia, en línea con la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, y ratificada por la Argentina mediante la Ley N° 23.849.

Cabe recordar que, por el artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, esta Convención tiene jerarquía constitucional, y que en su artículo 1° define como niño a "todo ser humano menor de dieciocho años de edad". Además, la Argentina ha dejado asentado al momento de su ratificación que se entenderá por niño a toda persona desde el momento de la concepción hasta los 18 años.

El nuevo decreto también destaca que, según el artículo 4° de la Convención, los Estados Parte deben adoptar todas las medidas necesarias para garantizar los derechos reconocidos en el tratado. En ese sentido, se menciona a la Ley Nacional 26.061, que regula el sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes en el país, y establece en su artículo 6° la obligación de la comunidad de participar activamente en el cumplimiento efectivo de esos derechos.

La instauración formal del "Día del Niño" busca reforzar el valor social de esta fecha, que promueve la solidaridad, la reflexión sobre los derechos de la infancia, y el entretenimiento de los más pequeños, al tiempo que reconoce su importancia dentro de la familia y la comunidad.

Te puede interesar

Día de la Primavera: por qué se regalan flores amarillas el 21 de septiembre

Aunque regalar flores en primavera siempre fue habitual, en los últimos años las amarillas se consolidaron como símbolo romántico del 21 de septiembre.

Con una enorme fiesta y una gran participación, se celebró el Abuelazo Fest en el gimnasio municipal 17 de Octubre

Con una masiva concurrencia de adultos mayores de Río Gallegos, Río Turbio y 28 de Noviembre, se llevó a cabo este sábado en el gimnasio municipal 17 de Octubre el “Abuelazo Fest – Patagonia Mayor”, un encuentro pensado para celebrar la sabiduría y la alegría de nuestros adultos mayores.