El Gobierno busca activar una comisión clave para avanzar con las privatizaciones
El Gobierno nacional busca conformar antes de las elecciones la comisión bicameral del Congreso encargada de supervisar los procesos de privatización de empresas públicas. Esta comisión, establecida por la Ley Bases, deberá recibir información sobre cada venta, aunque su dictamen no será vinculante. La iniciativa forma parte de los compromisos asumidos ante el FMI por el acuerdo técnico de US$20.000 millones, que exige una hoja de ruta para noviembre.
En la Casa Rosada admiten que la conformación de esta comisión es un paso formal, pero necesario para cumplir con el marco legal. Ya fueron designados los seis integrantes por la Cámara de Diputados, mientras que en el Senado aún resta nombrar a sus representantes, aunque el diálogo con la vicepresidenta Victoria Villarruel es escaso. Desde el oficialismo explican que buscan un acuerdo con los jefes de bloque para activar otros órganos legislativos que también siguen sin funcionar.
Entre las empresas que ya están en proceso de privatización figuran Belgrano Cargas, Corredores Viales, Intercargo y Energía Argentina (Enarsa), mientras que se prepara un decreto para avanzar con la venta de Aysa mediante licitación y colocación de acciones en la Bolsa. También se evalúa incluir a SOFSE, aunque todavía no hay un plan definido. El Gobierno apunta a concretar la mayor cantidad de privatizaciones durante 2026, mientras acelera los pasos legislativos para no frenar el esquema acordado con el FMI.
Te puede interesar
La Legislatura bonaerense aprobó la modificación del calendario electoral
El proyecto consensuado entre oficialismo y oposición redefine fechas clave del proceso electoral, entre ellas el cierre de listas, la presentación de boletas y la conformación de alianzas.