El Gobierno no pedirá ayuda financiera a EE.UU. salvo que falten dólares en el BCRA
El Gobierno argentino afirmó que no solicitará un crédito del Tesoro de los Estados Unidos mientras no se registre una crisis de reservas en el Banco Central. La Casa Rosada celebró en privado las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sobre la posibilidad de utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF), pero remarcó que ese recurso solo se activaría ante un “shock externo”, como una caída en las exportaciones de soja o una recesión en Brasil.
Desde el Ejecutivo indicaron que las conversaciones con EE.UU. están sujetas a estricta confidencialidad, como ocurrió en las negociaciones con el FMI y en la reunión entre Javier Milei y Donald Trump. También aclararon que el acuerdo no exige cancelar el swap de monedas con China, renovado recientemente por un año, aunque consideran que cualquier cambio en esa línea dependería de una propuesta formal por parte de la Reserva Federal estadounidense.
En paralelo, el Gobierno avanza en un acuerdo comercial con EE.UU. bajo el marco del TIFA, tras encuentros entre el canciller Gerardo Werthein y autoridades del Departamento de Comercio.
Te puede interesar
Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.