Imputan a Silvina Batakis y María del Carmen Barros por contratación irregular en el Banco Nación
El fiscal Guillermo Marijuán ha imputado a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y a la gerenta general de la entidad, María del Carmen Barros, tras una denuncia presentada por la diputada Graciela Ocaña. Se investiga la supuesta contratación irregular de "Pitty, la numeróloga", así como nombramientos de familiares y otros actos cuestionables en la institución.
Según la denuncia de Ocaña, Batakis y Barros habrían intervenido en actividades irregulares dentro del banco sin contar con la aprobación del directorio de la institución. Estas actividades incluyen la contratación de Verónica Laura Asad, conocida como "Pitty, la numeróloga", para un curso de coach por la suma de $1.800.000. Además, se menciona la designación de Héctor Javier Silva, exmarido de Silvina Aída Batakis, en el cargo de Gerente de Sistemas del Banco Nación, y el nombramiento de Juan Pablo Pedemonte, hijo de María del Carmen Barros, en una gerencia en la casa matriz del banco.
La denuncia también aborda otros aspectos, como el nombramiento de Maximiliano Piantanida, amigo de María del Carmen Barros, como Gerente Departamental del Banco Nación, y la autorización de Silvina Aida Batakis para que María del Carmen Barros percibiera diversos plus y premios que elevarían su sueldo mensual a aproximadamente $9.000.000. Además, se investiga el hecho de permitir que Juan Manuel Romero, pareja de María del Carmen Barros, percibiera una remuneración mensual de $700.000, a pesar de que, según la denunciante, prácticamente no asistía a trabajar.
La denuncia de Ocaña ha sido remitida al juez federal Daniel Rafecas, quien a su vez la ha derivado al fiscal Guillermo Marijuán. Este último ha impulsado la investigación y ha ordenado una serie de medidas para recabar la documentación necesaria.
La situación planteada ha generado un escándalo en el Banco Nación y ha puesto en entredicho la gestión de sus altos directivos. La investigación judicial determinará si existieron irregularidades en los actos denunciados y qué consecuencias legales podrían derivarse de estas acusaciones.
Te puede interesar
Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional
El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.