Nuevo Récord: El dólar blue alcanza los $800
El valor del dólar blue subió $10 en el inicio de las operaciones y llegó a los $800, pero posteriormente bajó $7, cotizando actualmente a $793. El mercado de divisas argentino continúa siendo volátil.
Estos movimientos reflejan la inestabilidad financiera que caracteriza al mercado paralelo de divisas en Argentina, donde la demanda de dólares suele superar ampliamente la oferta, lo que impulsa constantes aumentos en su cotización.
En cuanto a otras variantes del dólar en el mercado argentino, el dólar MEP se encuentra en $712,50, mientras que el Contado con Liquidación se sitúa en $829,51, siempre dependiendo de los títulos utilizados en las transacciones.
Por otro lado, el dólar oficial se mantiene en $367, mientras que el dólar mayorista, utilizado para operaciones de comercio exterior, se establece en $350.
Además, es importante destacar que se ha implementado un nuevo esquema de tipos de cambio que incluye el dólar Ahorro y el dólar "Turista" a un valor de $642,29, así como el dólar "Qatar" para gastos superiores a US$300, que se cotiza en $660,64.
Por último, en un contexto económico en el que se acercan las elecciones, el Riesgo País, un indicador que mide la diferencia entre los bonos del Tesoro de Estados Unidos y los bonos de otros países, ha superado los 2500 puntos básicos, evidenciando una mayor dolarización de la economía argentina
Este escenario refleja la compleja situación económica y financiera que enfrenta el país en medio de un contexto político crucial.
Te puede interesar
Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.