Política Redacción I24 28 de febrero de 2025

El Senado evalúa rechazar los pliegos de Lijo y Mansilla, poniendo en duda su designación en la Corte Suprema

El Senado analiza convocar una sesión especial para tratar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema. La decisión de la Cámara Alta será clave: si los pliegos no son aprobados, el juez federal no podrá asumir, mientras que la permanencia de Mansilla quedaría en entredicho, a pesar de que ya juró en el máximo tribunal. Legisladores de distintos bloques cuestionan la medida del Ejecutivo y advierten que un rechazo del Senado invalidaría las designaciones, aunque desde el oficialismo sostienen que los nombramientos son constitucionales.

El debate gira en torno al artículo 99, inciso 19, de la Constitución Nacional, que permite al presidente cubrir vacantes mediante designaciones en comisión durante el receso legislativo. Sin embargo, senadores opositores consideran que este mecanismo no aplica a la Corte Suprema y que Milei intentó "imponer" los nombramientos sin consenso político. Desde el PRO y la UCR expresaron su rechazo, mientras que en Unión por la Patria evalúan acelerar el tratamiento de los pliegos una vez iniciadas las sesiones ordinarias. Si el Senado los rechaza formalmente, Lijo no podrá asumir y Mansilla podría quedar fuera del tribunal.

Te puede interesar

El proyecto para la renegociación de contratos de obras públicas camino a ser sancionado

En las comisiones permanentes, los legisladores trataron distintas propuestas parlamentarias entre la que se destaca la iniciativa de Adriana Nieto (Por Santa Cruz), que obtuvo despacho favorable.

Patricia Bullrich se afilia a La Libertad Avanza y rompe definitivamente con el PRO

La ministra de Seguridad formaliza su pase al espacio libertario y cierra su histórico vínculo con el partido fundado por Mauricio Macri. Karina Milei y Manuel Adorni la acompañarán en el acto.