Nicolás Maduro liberó a seis estadounidenses tras negociaciones con un enviado de Trump
El gobierno de Venezuela liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país. La decisión se tomó luego de un encuentro entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump, quien viajó a Caracas para negociar la situación de los prisioneros. Tras el anuncio, el mandatario estadounidense celebró la noticia en sus redes sociales y confirmó que los liberados regresaban a su país junto a su representante.
Trump negó que la visita de Grenell implique un reconocimiento del gobierno de Maduro y aseguró que su administración sigue oponiéndose al régimen venezolano. En la reunión, además de la liberación de los detenidos, se discutieron temas como la crisis migratoria y las sanciones económicas impuestas a Venezuela. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos recuerdan que aún hay varios ciudadanos estadounidenses y extranjeros presos en el país sudamericano.
Te puede interesar
El Gobierno extiende la intervención de los medios públicos por un año más
El Gobierno nacional decidió prorrogar la intervención de las empresas de medios públicos por un año más, según fue oficializado en la decisión administrativa 5/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida incluye a Radio y Televisión Argentina (RTA) y la Agencia de Publicidad del Estado (APE), anteriormente conocida como Télam, así como a Educ.ar, la empresa estatal encargada de contenidos educativos.