Proyecto de Ficha Limpia ingresa a la Cámara de Diputados: ¿qué implica y quiénes lo apoyan?
La iniciativa busca evitar que dirigentes con condenas por corrupción ocupen cargos públicos y cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei
El proyecto de Ficha Limpia, que busca evitar que dirigentes con condenas por corrupción ocupen cargos públicos, ha ingresado formalmente en la Cámara de Diputados y espera ser tratado en las sesiones extraordinarias.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei, establece restricciones para que aquellos con condenas en segunda instancia no puedan postularse a cargos públicos, incluyendo funciones como jefe de Gabinete, ministro, secretario, subsecretarios o en organismos descentralizados.
El proyecto ha generado un intenso debate en el Congreso, con sectores del kirchnerismo y la izquierda expresando su rechazo, mientras que un sector mayoritario de Encuentro Federal ha manifestado su apoyo. Los legisladores de Democracia para Siempre buscan ampliar las restricciones a delitos como narcotráfico, violación y trata de personas.
Para su aprobación, el proyecto necesita 129 votos en Diputados y 37 en el Senado. Actualmente, ya existe un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, pero el oficialismo planea tratarlo nuevamente en comisión para evitar modificaciones durante las sesiones.
El texto del proyecto especifica que la prohibición se aplicará solo a condenas confirmadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral. La Cámara Nacional Electoral se encargará de llevar un Registro Público de Ficha Limpia, donde constarán las sentencias confirmadas en segunda instancia, sus eventuales revocaciones, y los datos de las personas afectadas por estas sentencias.
Te puede interesar
Javier Milei en el American Business Forum: “El capitalismo es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”
El presidente Javier Milei aseveró esta tarde que “el capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”.
El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias del 10 al 31 de diciembre
Tras el encuentro de Javier Milei con más de cien legisladores y antes de partir rumbo a los Estados Unidos, desde la Casa Rosada confirmaron que el Ejecutivo convocará a que las Cámaras de Diputados y Senadores tengan sesiones extraordinarias. El deseo, es aprovechar el recambio legislativo que se concretará el 10 de diciembre para acelerar la aprobación de las reformas estructurales que considera prioritarias.