
Proyecto de Ficha Limpia ingresa a la Cámara de Diputados: ¿qué implica y quiénes lo apoyan?
La iniciativa busca evitar que dirigentes con condenas por corrupción ocupen cargos públicos y cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei
Política21 de enero de 2025 I24El proyecto de Ficha Limpia, que busca evitar que dirigentes con condenas por corrupción ocupen cargos públicos, ha ingresado formalmente en la Cámara de Diputados y espera ser tratado en las sesiones extraordinarias.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del presidente Javier Milei, establece restricciones para que aquellos con condenas en segunda instancia no puedan postularse a cargos públicos, incluyendo funciones como jefe de Gabinete, ministro, secretario, subsecretarios o en organismos descentralizados.
El proyecto ha generado un intenso debate en el Congreso, con sectores del kirchnerismo y la izquierda expresando su rechazo, mientras que un sector mayoritario de Encuentro Federal ha manifestado su apoyo. Los legisladores de Democracia para Siempre buscan ampliar las restricciones a delitos como narcotráfico, violación y trata de personas.
Para su aprobación, el proyecto necesita 129 votos en Diputados y 37 en el Senado. Actualmente, ya existe un dictamen de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia, pero el oficialismo planea tratarlo nuevamente en comisión para evitar modificaciones durante las sesiones.
El texto del proyecto especifica que la prohibición se aplicará solo a condenas confirmadas en segunda instancia antes del 31 de diciembre del año anterior al proceso electoral. La Cámara Nacional Electoral se encargará de llevar un Registro Público de Ficha Limpia, donde constarán las sentencias confirmadas en segunda instancia, sus eventuales revocaciones, y los datos de las personas afectadas por estas sentencias.



Milei ratificó su plan económico y aseguró que “nos van a salir dólares por las orejas”

Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump tras la confirmación del swap financiero

La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de Ramos Padilla, y de esta manera Diego Santilli será el candidato número 1 a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre. Ahora lo que intenta el Gobierno es que también salga a su favor la apelación presentada para poder reimprimir las boletas.

Elecciones 2025: Santilli minimizó su lugar en la lista y Lousteau cuestionó el apoyo financiero de Estados Unidos al Gobierno



Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán una caravana hacia la Quinta de Olivos
