Eliminan una exigencia para habilitar centros de salud mental y adicciones en Argentina
El Gobierno Nacional modificó el procedimiento para la habilitación y fiscalización de instituciones y servicios de salud mental, eliminando una consulta vinculante con una comisión especial creada en 2022. Según la resolución 6155/2024, firmada por el ministro de Salud Mario Lugones, la intervención de esta comisión ahora será consultiva y solo a pedido, con el objetivo de agilizar los trámites administrativos y garantizar un proceso más eficiente.
Esta decisión responde a las demoras generadas por la normativa previa y busca alinearse con la Ley Nacional de Salud Mental 26.657, sancionada en 2010, que establece que los requisitos de habilitación deben ser definidos en consulta con la Secretaría de Derechos Humanos y las jurisdicciones locales. El cambio también apunta a fortalecer la red de servicios especializados, promoviendo dispositivos comunitarios para la atención de salud mental y adicciones, así como la inclusión sociolaboral y la atención domiciliaria.
El Ministerio de Salud destacó que esta modificación permitirá responder de manera más ágil a la creciente demanda de atención en salud mental, que se ha intensificado en los últimos años. Asimismo, aseguraron que se garantizará un enfoque integral, interdisciplinario y basado en derechos humanos, priorizando la inclusión socio-comunitaria de los pacientes y la calidad en los servicios ofrecidos.
Te puede interesar
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
Hallan evidencia de supuesta premeditación en el asesinato de Charlie Kirk
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Justicia confirmó que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
Estados Unidos anunció el hundimiento de otro barco de Venezuela
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".