Una nueva investigación revela que "La Balsa" de "Tanguito" fue escrita en la Patagonia
Una nueva investigación revela que "La Balsa," el icónico himno del rock nacional argentino, podría haber sido escrito por "Tanguito" en un viaje en tren por la Patagonia, desafiando la versión oficial de Lito Nebbia como su compositor. Este descubrimiento arroja luz sobre la historia del rock argentino y su conexión con la región patagónica.
Una investigación reciente basada en testimonios de músicos de la época sugiere que "La Balsa," una de las canciones más emblemáticas del rock nacional argentino, pudo haber sido escrita por "Tanguito" durante un viaje en tren por la Patagonia, específicamente entre El Maitén y Esquel, a bordo de La Trochita. Este descubrimiento desafía la versión oficial que atribuye la autoría de la canción a Lito Nebbia.
La investigación, llevada a cabo por el periodista Andrés Campos, se basa en testimonios de músicos que actuaron con "Tanguito" en Esquel en enero de 1967, cuando fue contratado para reemplazar a Billy Bond en el grupo musical "Los Guantes Negros." Durante su estancia en la región patagónica, "Tanguito" habría comenzado a tocar "La Balsa" en presentaciones en vivo, meses antes de que Lito Nebbia y Los Gatos la popularizaran en 1967.
El periodista subraya que su investigación no busca restar mérito a la contribución de Lito Nebbia a la historia del rock argentino, sino agregar un nuevo capítulo a la narrativa alrededor de "La Balsa" y "Tanguito." Además, se espera que este descubrimiento pueda llevar a un homenaje en la región de la Patagonia para conmemorar la posible composición de la canción en esa área.
José Alberto Iglesias, apodado "Tanguito," fue un músico talentoso y controvertido del rock argentino que dejó un legado duradero a pesar de su muerte prematura a los 26 años. Su música y su historia siguen siendo un punto destacado en la historia del rock en Argentina, y este nuevo hallazgo agrega una capa adicional a su fascinante legado.
Te puede interesar
Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo
La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.
Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía
El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.
Llega la 2° edición de "Gallegos Rock" con Patio Patagónico a la Rural
La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.
Los ganadores de las estrellas Michelin a lo más alto de la gastronomía argentina
El evento se desarrolló por primera vez en Mendoza.
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.