Cultura I24 07 de junio de 2024

Agenda de fin de semana en Río Gallegos

Este fin de semana, Río Gallegos se prepara para recibir una variada oferta de eventos y actividades que prometen diversión para toda la familia y también oportunidades para contribuir al cuidado del medio ambiente y la salud comunitaria.

El sábado 8 de junio, a las 15 horas, el Gimnasio Benjamín Verón será el escenario de un espectáculo musical. "La Banda de Marckitos" y "The Guasos" pondrán ritmo y alegría al ambiente, mientras que los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de carros gastronómicos y actividades diseñadas para todas las edades.

Simultáneamente, en el Playón SIPEM, ubicado en Av. San Martín y Don Bosco, los vecinos están convocados a sumarse al Eco Canje en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Esta iniciativa ofrece la posibilidad de intercambiar materiales reciclables por productos sustentables, promoviendo así la conciencia ambiental.

Para aquellos interesados en explorar el mundo marino, la Escuela Kayac I Yenu Jono abre sus puertas este sábado a las 10 de la mañana, en celebración del Día Internacional de los Océanos. Una oportunidad única para aprender y disfrutar del entorno natural.

El domingo 9 de junio, la actividad deportiva toma protagonismo con la Liga Municipal de Fútbol 11 Femenina, que se llevará a cabo en la cancha Hispano Americano. Asimismo, en el Gimnasio Municipal 17 de Octubre, dará inicio la Liga Municipal Femenina de Fútbol, con un emocionante encuentro entre los equipos 17 de Octubre y Ferro, categoría 2010.

No solo el fútbol tiene cabida en esta agenda, también se realizará la Liga Municipal de Newcom, categoría +50 y +60, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha el domingo 9 de junio desde las 11 de la mañana, promoviendo la actividad física entre los adultos mayores.

El deporte femenino continúa en ascenso con la Liga Municipal de Futsal Femenino, que dará inicio a las 12 horas en la Escuela N°47 este sábado 8 de junio.

Para los más jóvenes, la Liga Municipal de Fútbol Infantil Masculino tendrá lugar el sábado 8 en el Gimnasio Municipal Eva Perón desde las 10 de la mañana, continuando también el día domingo.

Sumado a estas actividades deportivas, se llevará a cabo el 3er Showroom Barrial en el Gimnasio Municipal Eva Perón, en la calle 38, de 15 a 19 horas, brindando una oportunidad para conocer productos locales y artesanías.

Además, el sábado 8 de junio, de 15 a 19 horas, se realizará una feria en el Secundario N°19, en Alvear N°1427, ofreciendo una variedad de productos y actividades para toda la familia.

Y para finalizar, pero no menos importante, la salud comunitaria estará en el centro de atención con la actividad "Acercando Salud" en el Secundario N°19, también el sábado 8 de junio de 15 a 19 horas. Se llevará a cabo una campaña de vacunación antigripal, de calendario y contra el COVID-19, reafirmando el compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos.

Con esta diversa agenda, Río Gallegos se prepara para un fin de semana lleno de actividades que prometen entretener, educar y cuidar a toda la comunidad.

Te puede interesar

Río Gallegos: Ya empezó la “Ruta de Pascua”, una propuesta para todos los bolsillo

La Secretaría de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la “Ruta de Pascua”, que comenzó ayer lunes en el Mercado del Atlántico (Entre Ríos 99) y se extenderá durante toda la semana.

Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía

El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.

Llega la 2° edición de "Gallegos Rock" con Patio Patagónico a la Rural

La ciudad de Río Gallegos se prepara para vibrar al ritmo del rock con la segunda edición de "Gallegos Rock", un evento que reúne a bandas locales en dos jornadas de pura música en vivo, gastronomía y cultura.

8 de abril: Día Mundial de la Empanada

Cada 8 de abril se rinde homenaje a uno de los platos más consumidos en Argentina. Su origen es milenario, pero el país supo adoptarla con identidad propia.