17 de Agosto: A 175 Años del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
Este 17 de agosto, Argentina conmemora el 175º aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, prócer fundamental en la gesta de la independencia sudamericana y figura clave en la historia nacional. En todo el país, escuelas, instituciones y organismos públicos rinden homenaje al Padre de la Patria, recordando su legado y su incansable lucha por la libertad.
San Martín murió el 17 de agosto de 1850 en Boulogne-sur-Mer, Francia, lejos de su tierra natal, pero su figura trascendió fronteras y tiempos. Su vida estuvo marcada por el compromiso con los ideales de independencia y soberanía, no solo para la Argentina, sino también para Chile y Perú, naciones que también lo reconocen como libertador.
El General San Martín fue el artífice del Cruce de los Andes, una de las hazañas militares más extraordinarias de la historia, y comandó campañas decisivas que permitieron consolidar la emancipación del dominio español en América del Sur. Su visión estratégica, su humildad y su firmeza de convicciones lo convirtieron en un modelo de liderazgo ético y patriótico.
En esta fecha, se realizan actos conmemorativos en distintas partes del país. Uno de los homenajes centrales tiene lugar en la ciudad de Mendoza, donde partió el Ejército de los Andes en 1817. También se destacan los actos en el barrio porteño de Retiro, donde descansan sus restos en la Catedral Metropolitana.
San Martín no solo dejó una marca en la historia por sus logros militares, sino también por su ideario político y humano. En su célebre correspondencia con su hija Merceditas, el Libertador dejó consejos que aún hoy son referencia de valores como la honestidad, la justicia, la tolerancia y el respeto.
Te puede interesar
11 de Septiembre: Día del Maestro en Argentina
En Argentina, el 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro, una fecha dedicada a reconocer y valorar la importante labor de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.
Día del Trabajador Cinematográfico: un reconocimiento al alma del cine nacional
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Trabajador Cinematográfico, una fecha destinada a homenajear a todos aquellos y aquellas que, detrás de cámaras, hacen posible la creación de películas, series, documentales y todo tipo de producciones audiovisuales. Desde camarógrafos y guionistas hasta iluminadores, sonidistas, técnicos de montaje y vestuaristas: el cine es una obra colectiva, y esta jornada busca destacar su labor silenciosa pero esencial.
24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.