Internacional Por: SS 28 de mayo de 2024

Juicio por YPF: la Justicia de EE.UU. dio el primer paso para embargarle bienes a la Argentina

La jueza Loretta Preska declaró a YPF y al Banco Central como posibles "Alter Ego de la República Argentina" y ordenó al Gobierno Nacional producir información de los últimos dos años para probar su relación.

Este es el primer paso que da la Justicia de los Estados Unidos para aplicar embargos. De confirmarse la vinculación, el BCRA debería responder en nombre del país ante un potencial embargo, en caso de ser dispuesto.

Los demandantes solicitaron información sobre las acciones de YPF expropiadas a Repsol y otras acciones de la petrolera en manos del Estado. También pidieron detalles sobre si ciertas entidades administradas por el Estado cumplen la condición de "alter ego" del país, incluyendo Aerolíneas Argentinas, BCRA, Arsat y Banco Nación, entre otras.

La lista de solicitudes incluyó información sobre cuentas en el exterior, activos, deudas y transacciones valuadas en US$1 millón o más; incluso el swap de monedas con China y las concesiones para la exploración de recursos naturales.

La jueza dejó de lado a las demás empresas y organismos, pero investigará sobre YPF y el Banco Central. Eventualmente, podría autorizar embargos sobre los bienes de ambos, desde acciones en Wall Street hasta reservas de la entidad monetaria, entre otros.

Los abogados de Argentina rechazaron la entrega de documentos porque consideran que son activos sensibles por cuestiones militares, diplomáticas o consulares y, como tales, aseguran que no son embargables.

El objetivo detrás del pedido de Burford es embargar activos locales ante la posibilidad de que el Estado no pague la sentencia del tribunal neoyorkino, que obliga al país a abonar US$16.100 millones por la nacionalización de YPF, realizada durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, en el año 2012.