Internacional Por: SS12 de abril de 2024

El Banco Central de Uruguay ordenó el cierre de la fintech Wenance en el país

Tras la caída de la fintech Wenance en Argentina tuvo un efecto contagio en Uruguay. El Banco Central del Uruguay (BCU) instruyó el cierre de sus actividades.

Wenance estructuraba fideicomisos privados para financiar los préstamos que otorgaba. Con la promesa de buenas rentabilidades, la empresa había captado a empresarios, abogados, contadores y comerciantes como clientes. Pero de un día para el otro, dejó de pagar dividendos, según la denuncia que presentaron los inversores a la Fiscalía uruguaya. Inicialmente, plantearon que sufrieron una pérdida de USD 7,5 millones, una cifra a la que se suma la de otro grupo de denunciantes, que ronda los USD 1,5 millones.

En principio, la denuncia era de unos 300 damnificados pero esa cantidad se duplicó. En un segundo escrito, los denunciantes aseguran que la actuación de la tecnológica dañó el patrimonio de más de 600 personas y elevó la estimación del perjuicio a USD 20 millones.

Ocho meses después de presentada la denuncia, el BCU publicó una comunicación en la que instruye del “cese de las actividades sin autorización y habilitación” de Wenance Uruguay. En marzo, en tanto, el BCU resolvió la cancelación de las actividades de la asesora de inversión Big Capital, a la que dio de baja del Registro del Mercado de Valores.