Aumento del dólar blue impulsa la demanda de dólar cripto en billeteras virtuales
La reciente subida del dólar blue, que en solo una semana avanzó $100 y alcanzó un récord nominal de $1300, ha provocado un aumento en la demanda de criptomonedas estables en plataformas virtuales. Con la cotización del dólar informal en alza, muchos usuarios buscan alternativas más accesibles y rápidas para proteger sus ahorros, recurriendo al dólar cripto, especialmente las generaciones más jóvenes y familiarizadas con la tecnología.
Plataformas como Buen Bit han visto un incremento significativo en el volumen de usuarios que compran criptomonedas estables, como el USDC, que sigue la cotización del dólar estadounidense. Esta modalidad no solo evita el parking de un día requerido para el dólar MEP, sino que también ofrece una cotización más competitiva que el dólar paralelo. Además, servicios como Vibrant permiten obtener un rendimiento anual del 10% por cada USDC depositado, con la ventaja de una disponibilidad inmediata para conversiones y pagos, disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.
Te puede interesar
Argentina ya cuenta con los 12 mil millones de dólares enviados por el FMI
Finalmente, el Fondo Monetario Internacional realizó el desembolso anunciado desde el viernes y de esta manera el Banco Central suma reservas por 36.799 millones de dólares. De esta manera la entidad ha transferido el 60 % del acuerdo que suma un total de 20 millones de la moneda estadounidense.