¿Qué es Grok? La nueva función disponible en X
Elon Musk anunció que el chatbot Grok, que hasta ahora fue exclusivo para los suscriptores de Premium+ de X (ex Twitter), estará disponible también para los demás niveles de pago de la plataforma a partir de esta semana.
Grok, un modelo de inteligencia artificial generativa, responde con ingenio y un humor que no es apto para todos. El magnate anunció que a partir de esta semana, Grok estará habilitado para todos los suscriptores de Premium, incluyendo los que están en los planes de nivel Básico y Premium. Aunque no se especificó la fecha exacta de disponibilidad ni si se implementará de manera automática, Musk aseguró que se buscó "el siguiente nivel" de humor, con un "modo de diversión desquiciada".
El nombre Grok proviene de un término marciano presente en la novela de ciencia ficción Stranger in a Strange Land de Robert Heinlein, publicada en 1961. En el texto, el verbo se usaba para expresar empatía total hacia un concepto o persona que se conoce tan profundamente que se puede entender de manera profunda e intuitiva.
La inteligencia artificial se basa en la enorme base de datos de X para identificar las relaciones entre las diversas palabras y frases del lenguaje, permitiendo que el modelo genere resultados similares a los humanos y realice predicciones precisas. Tiene una capacidad superior a la del modelo original de chatGPT (aunque aún inferior al último GPT-4 ) y se caracteriza por su audacia, es decir, posee el coraje de expresar opiniones incómodas, además de que “amará el sarcasmo”, adelantó Musk en su lanzamiento. Esto significa que está programado “para responder con ironía y tener un espíritu rebelde, así que no lo uses si no te gusta el humor”, indicó xAI en un mensaje en X.
Te puede interesar
Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.
Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.
Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.
Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.