Actualidad I24 28 de abril de 2024

Caleta Olivia: Juan Curallán y Carlos Aparicio se solidarizaron con directivo de Canal 2 ante hecho repudiable

En un gesto de rechazo contundente, los concejales Juan Curallán y Carlos Aparicio de Caleta Olivia manifestaron su repudio hacia los recientes actos de violencia sufridos por Maximiliano Benítez, director periodístico y de programación de Canal 2 Caleta Video Cable.

El lamentable incidente tuvo lugar la noche del pasado viernes 26 de abril, cuando Benítez, al retornar a su hogar luego de concluir sus labores en el noticiero central de Canal 2 Caleta Video Cable, se encontró con tres individuos que intentaron intimidarlo. Ante la situación, Benítez optó por resguardarse en su vehículo y rápidamente alertó a las autoridades policiales. Todo el suceso quedó registrado por las cámaras de seguridad del área.

Este intento de ataque se produce en el contexto de la publicación por parte del canal de informes periodísticos relacionados con la situación del municipio de Caleta Olivia y presuntas irregularidades en dicha administración. Además, Benítez ya había sido objeto de amenazas telefónicas anteriormente.

Diversas figuras y medios de comunicación se han solidarizado con Benítez.

Juan Curallán expresó en sus redes sociales: "Me preocupa la seguridad de nuestros vecinos y vecinas, así como la de aquellos que tienen el deber y el derecho de informarnos y la libertad de expresión. Repudio con firmeza los actos de violencia que sufrió Maximiliano Benítez. Es muy triste todos los hechos que seguimos padeciendo como sociedad".

Por su parte, Carlos Aparicio se unió al repudio y declaró: "Quiero repudiar enérgica y firmemente el ataque perpetrado contra el periodista Maximiliano Benítez del medio Canal 2 Caleta Video Cable. Este tipo de acontecimientos atentan contra la institucionalidad de la vida democrática en nuestra ciudad, contra el derecho a la libertad de expresión y al libre ejercicio del periodismo. Las ideas se discuten, no se imponen. La violencia como medio para imponer ideas es totalmente repudiable. Los ataques, las amenazas no son el camino y es necesario actuar de manera urgente para evitar que vuelvan a suceder", concluyó.

Te puede interesar

30 de junio: Día de las Redes Sociales

El Día de las Redes Sociales, se celebra el 30 de junio de cada año. Su objetivo primordial es que las redes sociales sean una herramienta que les permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet.

Ni Una Menos": ¿Por qué se conmemora el 3 de junio en Argentina?

Cada 3 de junio, desde hace nueve años, Argentina se moviliza bajo la consigna "Ni Una Menos". Hoy, esta fecha sigue resonando con fuerza en la memoria colectiva del país, recordando el hito que marcó el inicio de una lucha constante contra la violencia de género y los femicidios/transfemicidios. No obstante, a pesar de los esfuerzos y la visibilidad ganada, los datos actuales reflejan una realidad alarmante que sigue persistiendo: la violencia de género no disminuye.

Se reabre la causa por el caso de Santiago Maldonado

La lucha por la verdad y la justicia en el caso de Santiago Maldonado ha dado un nuevo paso con la decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia de reabrir la investigación por segunda vez.