Actualidad I24 20 de noviembre de 2025

Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.

La investigación por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad sumó este miércoles la declaración de su ex titular, Diego Spagnuolo, quien se presentó en Comodoro Py en el marco del expediente que analiza contrataciones vinculadas al Programa Incluir Salud. Durante la indagatoria sostuvo que “no tenía nada que ver con los cargos” que se le atribuyen y adelantó que “va a revisar la causa en profundidad” cuando pueda acceder a toda la prueba reunida por el juzgado.

El avance judicial se apoyó, entre otros elementos, en audios difundidos públicamente en los que se escucha a una persona atribuyendo coimas y retornos en el esquema de compras del organismo.

Ante esto, su abogado, Mauricio D’Alessandro, afirmó que la defensa rechaza ese contenido y que su representado “dijo que no recibió ninguna coima, que no amañó ninguna licitación y que nunca tuvo intervención respecto de pagos que tuvieran que ver con designar algún laboratorio en especial”. También indicó que los audios “están editados con inteligencia artificial” y que, según su posición, “la Justicia no peritó los audios y es una de las cosas que él sostiene”.

Otro de los puntos mencionados en la indagatoria fue el hallazgo de 82 mil dólares en una caja de seguridad ligada a Spagnuolo, la cual, según D’Alessandro, su cliente afirmó que “la suposición de que los u$s82.000 pudieran ser productos de un ilícito queda descartada” y aseguró haber aportado pruebas destinadas a demostrar que “no ingresó a esa caja de seguridad desde abril de 2023”.

El expediente avanzó a partir de la imputación del juez Casanello, que siguió el requerimiento presentado por el fiscal Picardi para convocar a indagatoria por “supuestos sobreprecios y amañamiento de las licitaciones de medicamentos respecto de cuatro o cinco laboratorios”. Además, se analizaron posibles direccionamientos en la compra de insumos y presuntos pagos indebidos a funcionarios vinculados al proceso de contratación.

Entre las pruebas agregadas al expediente figura un correo electrónico enviado el 10 de marzo de 2025 por el empresario Luis Cella a la casilla institucional de Spagnuolo, donde plantea que su empresa Prevent quedaba impedida de participar del sistema de sorteo de precios para abastecer a la ANDIS y al programa Prevenir Salud. Allí señaló que “un puñado de empresas seleccionadas a dedo y operadores externos manejan este perverso y corrupto sistema de compras” y remarcó su disconformidad por la falta de respuestas previas.

Te puede interesar

Caleta Olivia cumple 124 años

Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.

Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia

Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.

Se realizó la apertura de sobres para la renovación de acueducto en Piedra Buena y San Julián

El Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos S. E. (SPSE), llevó a cabo el jueves 13 de noviembre, el acto de apertura de los Sobres N°2 de la Licitación Pública N°14/SP/2025, para la “Renovacion de Acueducto Luis Piedra Buena – Puerto San Julián”.