Formosa restableció protocolos sanitarios por el avance del Covid-19 en la provincia
Las autoridades sanitarias señalaron que los cambios de temperatura impulsaron el incremento de casos y llamaron a consultar al sistema de salud ante los primeros síntomas.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa informó un aumento de casos de Covid-19 y dispuso restablecer las medidas de prevención en toda la provincia. Según el parte sanitario más reciente, se confirmaron 341 diagnósticos positivos sobre 1.422 testeos, lo que equivale al 24% del total analizado. La capital registró 250 contagios y el resto se distribuyó en zonas como El Colorado, Laguna Blanca y Estanislao del Campo. Además, se otorgaron 164 altas médicas y no se notificaron internaciones por coronavirus.
Al referirse al escenario epidemiológico, la directora de Epidemiología provincial, Claudia Rodríguez, sostuvo que se debe a los cambios bruscos de temperatura y pidió reforzar cuidados como el lavado de manos, la ventilación de ambientes y evitar compartir objetos personales. También remarcó que "cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida", y señaló que existen dificultades para avanzar con la campaña de vacunación debido a que “hoy no tenemos las dosis necesarias para continuar con nuestra campaña de inmunización”.
Otro de los planteos realizados por la funcionaria apuntó a la importancia de consultar al sistema de salud ante síntomas como fiebre, congestión o malestar general, con el objetivo de evaluar la necesidad de testeo y la atención clínica correspondiente. Además insistió en que “estamos ante un virus que se transmite muy rápido; cortar la cadena de contagios requiere que todos mantengamos las medidas preventivas de forma sostenida”, una advertencia que reiteró en diferentes intervenciones públicas.
Mientras tanto, el sistema sanitario provincial sigue monitoreando otras enfermedades respiratorias que presentan signos iniciales similares, entre ellas influenza, varicela, bronquiolitis y virus sincicial respiratorio. El incremento reciente de diagnósticos se da en un contexto en el que el Boletín Epidemiológico nacional identificó al Covid-19 como el virus respiratorio de mayor circulación en las últimas semanas.
Frente a ese panorama, Rodríguez volvió a destacar la necesidad de sostener los esquemas de vacunación y señaló que la falta de dosis condiciona el desarrollo de la campaña local. También advirtió que la ausencia de internaciones podría generar “una falsa percepción de riesgo”, por lo que pidió mantener los cuidados para limitar la transmisión comunitaria.
Te puede interesar
Caleta Olivia cumple 124 años
Caleta Olivia, ubicada en la provincia de Santa Cruz, celebra su 124° aniversario con un acto institucional austero y emotivo.
Coimas en ANDIS: Spagnuolo negó los cargos ante la Justicia y evitó responder preguntas
El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.
Se realizó la apertura de sobres para la renovación de acueducto en Piedra Buena y San Julián
El Gobierno de Santa Cruz, a través Servicios Públicos S. E. (SPSE), llevó a cabo el jueves 13 de noviembre, el acto de apertura de los Sobres N°2 de la Licitación Pública N°14/SP/2025, para la “Renovacion de Acueducto Luis Piedra Buena – Puerto San Julián”.