Política Redacción I24 19 de abril de 2024

El Gobierno evalúa excluir una reforma política del Pacto de Mayo para asegurar el respaldo de los gobernadores

El Gobierno nacional está evaluando la exclusión de un punto clave del Pacto de Mayo en las negociaciones con gobernadores, con el fin de garantizar un acuerdo centrado exclusivamente en aspectos económicos. Este movimiento responde a la reticencia de la Casa Rosada de incorporar temas como educación y producción en el tratado, a pesar de las solicitudes de algunos líderes provinciales. El punto en cuestión es el noveno del Pacto, que propone una reforma política para realinear los intereses de representantes y representados.

La prioridad del Gobierno es combatir la inflación y promover la reactivación económica, buscando acelerar la aprobación de la Ley Ómnibus y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Entre los puntos propuestos por el economista Javier Milei para el Pacto de Mayo se incluyen la inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal, reducción del gasto público y reforma tributaria, entre otros.

La decisión final sobre la exclusión del punto de reforma política del Pacto de Mayo será crucial para asegurar el respaldo de los gobernadores y avanzar en un acuerdo económico que atienda las necesidades urgentes del país, sin incluir aspectos políticos en la negociación.

Te puede interesar

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA

La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As

Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.